El método de agricultura biodinámica exige un alto grado de compromiso por parte de los agricultores, ya que implica una especial sensibilidad y observación de las sutiles interacciones que tienen lugar en la naturaleza. Este tipo de cultivos definen una finca biodinámica como un organismo vivo, donde los animales, el suelo, los cultivos y los seres humanos interactúan como partes de un solo cuerpo. Se trata de aprender sobre los ritmos de la naturaleza y la forma de mejorar la salud y la productividad de una finca con un enfoque biodinámico (una forma de homeopatía agrícola) donde se emplean cantidades mínimas de preparados que consiguen incrementar la producción y estabilizar los ciclos de cosecha. Como en otras formas de agricultura ecológica, fertilizantes artificiales y pesticidas y herbicidas tóxicos son estrictamente evitados. Existen diversos productos elaborados de manera biodinámica, inclusive el cacao cuyo cuidadoso y delicado proceso sumado a los nuevos modelos de agricultura orgánica sostenible, garantizan la armonía entre el bienestar de la tierra y la comunidad que lo rodea. De esta manera, se alcanza la elaboración de finos chocolates que preservan la pureza de sabor de cada región en la que son procesados. Mediante la creación de un modelo transparente, innovador, ecológico y socialmente responsable, se logran productos, además, más sanos y saludables, áptos para celíacos, libres de gluten, sin soja ni leche. Es el caso de Chocolates Pacari, de origen ecuatoriano, premiados a nivel mundial y únicos en tener calidad orgánica certificada en la Argentina. Además, preservan la pureza del sabor de cada región, utilizando ingredientes icónicos de América del Sur. En otras palabras, quienes eligen consumir productos ecológicos están no sólo cuidando la salud de nuestro planeta , sino optimizando su calidad de vida. Foto: Santiago Peralta, Fundador de Chocolate Pacari con productores de cacao. http://www.jardinorganico.com.ar/?pag=productos_organicos&sec=Chocolates